Comprendemos en un ejercicio de contemplación y de empatía, de resonancia, de vibración, de conmoción. Percibimos entonces esa otra realidad que subyace tras el epitelio de lo aparentemente real. Seres que parecen vislumbrar vínculos más íntimos que nuestra misma intimidad: allí donde es posible encontrar paz, armonía, sabiduría, consciencia plena; donde por el amor es posible fundirse en un abrazo fraterno con todo; ese "lugar" donde lo más íntimo es a la vez lo más universal.
Al contemplar, transmutamos los seres y las cosas: donde hay agua encontramos espacio infinito, en lo insignificante también soles y lunas. Ondas en el agua, campos de energía, fuerzas inexplicables. Una flor meciéndose sobre aguas cristalinas es un eco del sonido del universo. Diálogo entre lo aparente y lo transcendente. Diálogos con los pájaros, inefables seres alados, y con la hermana naturaleza. Diálogos del alma (mariposa inmarcesible, más cerca de la luz, del color y la música que de la materia) con el hermano cuerpo (vigía del aquí y ahora). Itinerarios de diálogo con la humanidad. Seres que fluyen en el universo, porque el universo fluye en ellos.
Licenciado en Bellas Artes con Certificado de Suficiencia Investigadora y Certificado de Aptitud Pedagógica, por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Cursos de doctorado, a destacar:
·"Terapia Artística", impartido por la Dra. Noemí Martínez Díez;
·"La pintura y su mundo imaginario", impartido por el Dr. Agustín Úbeda (ya fallecido, uno de sus profesores de pintura de la facultad, perteneciente a la Escuela de París, donde compartió amistad con Marc Chagall);
·"Mito y capricho en torno al arte y museo actuales", impartido por el Dr. Luis Alonso Fernández.
Arturo Asensio fue profesor asociado en el Departamento de Pintura-Restauración de la Facultad de Bellas Artes, desde el curso 1992-93 hasta 1998, dedicación que alternó con su actividad de artista plástico y con la ilustración. En esta última faceta y desde sus comienzos en la revista "QUERCUS", en 1982, ha colaborado en prensa, editoriales, revistas e instituciones diversas, tales como:
En 2016 creó en Toledo La Bohemia: Escuela de Artes Plásticas, cuyos alumnos pudieron realizar talleres de dibujo, pintura, modelado y vaciado escultórico.
OBRA EN INSTITUCIONES:
2013 Paneles exteriores y de interior de vitrinas de las salas de Prehistoria del Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
2009 Siete cuadros de grandes dimensiones para la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad, León.
2008 Pintura mural para el comedor de la Casa Parroquial. Parroquia de S. Vicente de Paúl, Madrid.
2007 Pintura mural. Salón de conferencias, Casa Provincial de la Congregación de la Misión, Madrid.
2001 Paneles ilustrados en el CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA de Arévalo, Ávila.
1999 Paneles ilustrados en el CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL MONTE ALOIA,Pontevedra.
PREMIOS:
2008 Mención en los PREMIOS ÑH05 2008 - SOCIETY FOR NEWS DESIGN, por las ilustraciones realizadas para el reportaje "Monstruopedia", publicado en la revista QUO.
2007 Primer premio del I CERTAMEN DE LITERATURA DE LA REGIÓN DE MURCIA, por el relato "Autorretrato con mujer desnuda".
1980 Seleccionado en el I PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS PARA JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS DE LA NATURALEZA, por el trabajo de investigación "La Naturaleza en la ciudad". MINISTERIO DE CULTURA. Aznalcázar - Sevilla.
EXPOSICIONES:
2018 Salón Internacional de Arte Contemporáneo ART3F Luxemburgo, GALERÍA GAUDÍ.
2017 Exposición individual en el Centro Cultural San Clemente, Toledo.
2009 Exposición individual en la CAJA RURAL DE TOLEDO.
2008 Exposición individual en GALERÍA AMADOR DE LOS RÍOS - Madrid.
1990 Seleccionado en el XI PREMIO DE PINTURA "BLANCO Y NEGRO", C. C. CONDE DUQUE, Madrid.
1989 Seleccionado en "BECAS REVLON". Facultad de Bellas Artes, UCM.
1988 Seleccionado en el X PREMIO DE PINTURA "BLANCO Y NEGRO", Galería ESPALTER, Madrid.
1987 Exposición colectiva en GALERÍA ALFAMA - Madrid.
1983 Exposición colectiva en el MUSEO PROVINCIAL DE SEGOVIA.
|